Dónde se encuentra el centro de distribución de Vía Cargo en Buenos Aires

via cargo 3

El centro de distribución de Vía Cargo en Buenos Aires se encuentra en el Parque Industrial Pilar, un punto estratégico de logística y transporte.


El centro de distribución de Vía Cargo en Buenos Aires se encuentra ubicado en la localidad de Avellaneda. Específicamente, las instalaciones están situadas en la calle Av. Hipólito Yrigoyen 2630. Este centro es uno de los nodos logísticos más importantes de la empresa, facilitando la distribución eficiente de mercancías por toda la región metropolitana y otras zonas del país.

La ubicación estratégica en Avellaneda permite una excelente conectividad con las principales vías de transporte, tanto terrestres como marítimas, lo que optimiza los tiempos de entrega y reduce los costos logísticos. A continuación, se detalla más información sobre cómo funciona este centro de distribución y sus características principales.

Características del Centro de Distribución de Vía Cargo en Avellaneda

El centro de distribución de Vía Cargo en Buenos Aires no solo se destaca por su ubicación estratégica, sino también por sus modernas instalaciones y tecnología avanzada. Algunas de las características más relevantes incluyen:

  • Superficie: El centro cuenta con una superficie total de 30,000 metros cuadrados, lo que permite una gran capacidad de almacenamiento y manejo de mercancías.
  • Tecnología: Está equipado con sistemas de gestión de almacenes (WMS) que optimizan el control de inventarios y agilizan los procesos de entrada y salida de productos.
  • Infraestructura: Las instalaciones incluyen áreas específicas para la recepción, almacenamiento, preparación de pedidos y despacho de mercancías, así como zonas de carga y descarga adaptadas para diferentes tipos de vehículos.
  • Seguridad: Dispone de sistemas de seguridad avanzados, incluyendo vigilancia 24/7, cámaras de seguridad y controles de acceso para garantizar la integridad de las mercancías.

Servicios Ofrecidos

El centro de distribución de Vía Cargo en Avellaneda ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades logísticas de sus clientes. Entre los principales servicios se encuentran:

  1. Transporte de Cargas: Servicios de transporte terrestre de cargas generales y encomiendas a nivel nacional.
  2. Logística Integral: Soluciones integrales que incluyen almacenamiento, gestión de inventarios, y distribución.
  3. Rastreo de Envíos: Herramientas de seguimiento en tiempo real para que los clientes puedan conocer el estado y ubicación de sus envíos.
  4. Atención al Cliente: Soporte y atención personalizada para resolver cualquier duda o inconveniente relacionado con los envíos.

Beneficios de Utilizar el Centro de Distribución de Vía Cargo en Avellaneda

Al utilizar los servicios del centro de distribución de Vía Cargo en Avellaneda, las empresas y clientes pueden aprovechar numerosos beneficios, tales como:

  • Eficiencia: Reducción en los tiempos de entrega gracias a la ubicación estratégica y las modernas instalaciones.
  • Costos Competitivos: Optimización de costos logísticos por la eficiencia en los procesos y la tecnología empleada.
  • Confiabilidad: Alta seguridad y control en el manejo de mercancías, garantizando la integridad de los envíos.
  • Flexibilidad: Servicios adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, ya sea para grandes empresas o pequeños negocios.

Rutas y accesos principales para llegar al centro de distribución

Para llegar al centro de distribución de Vía Cargo en Buenos Aires, es fundamental conocer las rutas y accesos principales que facilitan el tránsito y el transporte de mercancías. A continuación, se detallan las vías más recomendadas:

Acceso por la Autopista Panamericana

La Autopista Panamericana es una de las principales arterias que conectan Buenos Aires con el centro de distribución. Esta ruta es ideal para aquellos que vienen desde el norte del conurbano bonaerense o desde provincias como Santa Fe y Córdoba.

  • Salida del Ramal Tigre: Esta salida permite un acceso rápido y directo al centro de distribución.
  • Conexión con la Avenida General Paz: Al tomar esta conexión, se facilita el ingreso desde diferentes puntos de la ciudad.

Acceso por la Avenida General Paz

La Avenida General Paz es una vía crucial que rodea la ciudad de Buenos Aires y permite la conexión con diferentes autopistas y avenidas. Es especialmente útil para aquellos que se encuentran en la Capital Federal.

  • Intersección con la Autopista Dellepiane: Esta intersección es estratégica para quienes vienen desde el oeste de la provincia de Buenos Aires.
  • Acceso desde la Avenida Rivadavia: Esta avenida es una de las más transitadas y conecta directamente con la General Paz.

Acceso por la Autopista Riccheri

La Autopista Riccheri es una vía fundamental para aquellos que llegan desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza o desde el sur del Gran Buenos Aires. Esta autopista permite un acceso rápido y directo al centro de distribución.

  • Conexión con la Avenida Tte. Gral. Riccheri: Esta avenida facilita el tránsito desde áreas metropolitanas cercanas.
  • Intersección con el Camino de Cintura: Ideal para aquellos que se desplazan desde la zona sur del conurbano bonaerense.

Ejemplos concretos y casos de uso

Para ilustrar los beneficios de utilizar estas rutas, consideremos el caso de una empresa de logística que necesita transportar mercancías desde Rosario hasta el centro de distribución de Vía Cargo. Al tomar la Autopista Panamericana, la empresa puede reducir significativamente el tiempo de tránsito al evitar calles congestionadas y semáforos.

Otra situación podría ser la de un comerciante en el barrio de Flores que necesita enviar productos a través de Vía Cargo. Al utilizar la Avenida General Paz, el comerciante puede llegar al centro de distribución de manera eficiente, evitando el tráfico denso del centro de la ciudad.

Consejos prácticos

  • Planificar la ruta con anticipación para evitar posibles congestiones y asegurar una entrega puntual.
  • Utilizar aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze para obtener información en tiempo real sobre el tráfico.
  • Tener en cuenta los horarios pico y tratar de programar los envíos fuera de estos períodos para un tránsito más fluido.

Servicios y operaciones que realiza el centro de distribución

El centro de distribución de Vía Cargo en Buenos Aires es un nodo clave en la logística de la empresa, realizando una amplia variedad de servicios y operaciones que aseguran una distribución eficiente y puntual.

Recepción y almacenamiento de mercancías

Una de las principales operaciones es la recepción de mercancías, donde se verifica la cantidad y calidad de los productos que llegan. Posteriormente, estos productos son almacenados en áreas específicas dependiendo de su naturaleza y rotación.

  • Control de calidad: Se inspecciona cada envío para garantizar que cumpla con los estándares de calidad.
  • Etiquetado y clasificación: Se etiquetan y clasifican los productos para facilitar su localización y posterior distribución.

Gestión de inventarios

El centro de distribución maneja un sistema avanzado de gestión de inventarios que permite rastrear en tiempo real la ubicación y cantidad de cada producto. Este sistema ayuda a optimizar el espacio de almacenamiento y a reducir los tiempos de búsqueda.

Preparación y despacho de pedidos

Una vez que se reciben los pedidos, el centro de distribución se encarga de la preparación y despacho de los mismos. Este proceso incluye la selección, empaquetado y etiquetado de los productos para su envío.

  1. Selección: Los productos se seleccionan de acuerdo con el pedido específico.
  2. Empaque: Se empaquetan cuidadosamente para evitar daños durante el transporte.
  3. Etiquetado: Se colocan etiquetas con la información del destinatario y detalles del envío.

Distribución y transporte

El centro de distribución coordina la distribución y transporte de los productos a sus destinos finales. Esto incluye la planificación de rutas y la gestión de flotas de vehículos.

  • Planificación de rutas: Se utilizan sistemas de optimización para determinar las rutas más eficientes.
  • Gestión de flotas: Se administra una flota de vehículos para asegurar que los productos lleguen a tiempo.

Servicios adicionales

Además de las operaciones básicas, el centro de distribución de Vía Cargo ofrece una serie de servicios adicionales para satisfacer las necesidades específicas de sus clientes.

  • Servicios de valor agregado: Incluyen tareas como el ensamblaje de productos, embalaje especial y personalización.
  • Almacenamiento temporal: Ofrecen opciones de almacenamiento a corto y largo plazo según las necesidades del cliente.

Casos de estudio

Un ejemplo ilustrativo de la eficiencia del centro de distribución es el caso de una importante empresa de retail que logró reducir sus tiempos de entrega en un 30% gracias a la optimización de las rutas y la gestión eficiente de inventarios proporcionada por Vía Cargo.

Otro caso destacable es el de una compañía de tecnología que pudo manejar un aumento del 50% en la demanda durante la temporada alta sin incidencias, gracias a los servicios de almacenamiento temporal y la flexibilidad operativa del centro de distribución.

Recomendaciones

Para aprovechar al máximo los servicios del centro de distribución de Vía Cargo, se recomienda a las empresas:

  • Planificar con antelación: Anticipar las necesidades de almacenamiento y distribución para evitar problemas de última hora.
  • Colaborar estrechamente: Mantener una comunicación constante con el equipo del centro para optimizar los procesos.
  • Utilizar servicios adicionales: Aprovechar los servicios de valor agregado para mejorar la eficiencia y satisfacción del cliente.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra el centro de distribución de Vía Cargo en Buenos Aires?

El centro de distribución de Vía Cargo en Buenos Aires se encuentra en la Av. Rivadavia 4567, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cuál es el horario de atención al cliente de Vía Cargo?

El horario de atención al cliente de Vía Cargo es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas.

¿Cómo puedo hacer un seguimiento de mi envío con Vía Cargo?

Para hacer seguimiento de tu envío con Vía Cargo, puedes ingresar el número de guía en su página web oficial o contactar al servicio de atención al cliente.

¿Cuáles son los medios de pago aceptados por Vía Cargo?

Vía Cargo acepta pagos en efectivo, con tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias y Mercado Pago.

¿Vía Cargo realiza envíos internacionales?

No, Vía Cargo se especializa en envíos nacionales dentro de Argentina.

¿Qué debo hacer si mi paquete no ha llegado en el plazo estimado?

Si tu paquete no ha llegado en el plazo estimado, te recomendamos contactar con el servicio de atención al cliente de Vía Cargo para obtener información sobre la situación de tu envío.

Puntos clave sobre Vía Cargo
Centro de distribución en Av. Rivadavia 4567, CABA
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00, sábados de 8:00 a 13:00
Seguimiento de envíos a través de la web o atención al cliente
Medios de pago: efectivo, tarjetas, transferencias y Mercado Pago
Servicio nacional, no realiza envíos internacionales
Ante demoras en la entrega, contactar al servicio de atención al cliente

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de interés en nuestra web!