Cuál es la diferencia entre plazo fijo UVA y UVA precancelable

plazo fijo 8

El plazo fijo UVA sigue la inflación hasta el vencimiento; el UVA precancelable permite retiro anticipado, ideal si necesitas flexibilidad financiera.


La principal diferencia entre un plazo fijo UVA y un plazo fijo UVA precancelable radica en la posibilidad de disponer del dinero antes del vencimiento del plazo. Mientras que el plazo fijo UVA tradicional no permite retirar el capital antes de la fecha de vencimiento, el plazo fijo UVA precancelable ofrece la opción de hacerlo, generalmente a partir de los 30 días desde su constitución.

Para entender mejor las diferencias entre estos dos tipos de inversiones, es importante analizar varios aspectos clave como la rentabilidad, el plazo mínimo, la liquidez y las penalizaciones en caso de retiro anticipado.

Plazo Fijo UVA

El plazo fijo UVA es una modalidad de inversión en la que el capital se actualiza según el valor de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que está vinculada a la inflación. Esto implica que el monto inicial invertido se ajusta de acuerdo al índice de precios al consumidor (IPC), protegiendo el capital de la inflación.

  • Rentabilidad: La rentabilidad está directamente relacionada con la inflación, lo que significa que el capital se ajusta según el aumento del costo de vida.
  • Plazo mínimo: El plazo mínimo es de 90 días, lo que implica que no se puede disponer del dinero antes de este período.
  • Liquidez: No es posible retirar el capital antes del vencimiento, lo cual puede ser una desventaja para quienes necesitan disponer del dinero en el corto plazo.

Plazo Fijo UVA Precancelable

El plazo fijo UVA precancelable comparte las características de ajuste por inflación del plazo fijo UVA, pero añade la posibilidad de retirar el capital antes del vencimiento, aunque generalmente con ciertas condiciones y penalizaciones.

  • Rentabilidad: Similar a la del plazo fijo UVA, con ajustes según la inflación. Sin embargo, en caso de cancelación anticipada, la rentabilidad suele ser menor.
  • Plazo mínimo: Generalmente, se puede cancelar a partir de los 30 días, aunque algunos bancos pueden requerir un plazo mayor.
  • Liquidez: Ofrece mayor liquidez que el plazo fijo UVA tradicional, aunque es importante considerar las posibles penalizaciones o menores tasas de interés si se retira antes del vencimiento.
  • Penalizaciones: En caso de cancelación anticipada, la rentabilidad puede ser significativamente menor, y algunas entidades pueden aplicar una penalización por el retiro.

Comparación entre Plazo Fijo UVA y UVA Precancelable

CaracterísticasPlazo Fijo UVAPlazo Fijo UVA Precancelable
RentabilidadAlta, ajustada por inflaciónAlta, ajustada por inflación, pero menor en caso de cancelación anticipada
Plazo mínimo90 díasGeneralmente 30 días
LiquidezBajaAlta
PenalizacionesNo aplicaPosibles penalizaciones en caso de cancelación anticipada

Consejos para elegir entre Plazo Fijo UVA y UVA Precancelable

Al momento de decidir entre un plazo fijo UVA y un UVA precancelable, es fundamental considerar tus necesidades de liquidez y tu tolerancia al riesgo. Si puedes mantener tu inversión intacta durante el plazo mínimo requerido, el plazo fijo UVA puede ofrecerte una mejor protección contra la inflación. Por otro lado, si necesitas la flexibilidad de disponer de tu dinero antes del vencimiento, el plazo fijo UVA precancelable puede ser una opción más adecuada, aunque con rentabilidades potencialmente menores en caso de retiro anticipado.

Riesgos y beneficios del plazo fijo UVA

Riesgos del plazo fijo UVA

Al considerar invertir en un plazo fijo UVA, es esencial tener en cuenta algunos riesgos potenciales:

  • Inflación: Aunque el plazo fijo UVA está diseñado para ajustarse a la inflación, un aumento imprevisto en los índices de precios puede afectar el valor real de los rendimientos obtenidos.
  • Liquidez: Este tipo de inversión generalmente requiere mantener el dinero depositado por un período determinado, lo que puede limitar el acceso a fondos en caso de emergencia.
  • Riesgo de tasas: Si las tasas de interés del mercado suben significativamente durante el período del depósito, los inversores podrían perder oportunidades de obtener rendimientos más altos.

Beneficios del plazo fijo UVA

Por otro lado, los beneficios de optar por un plazo fijo UVA son variados y pueden resultar muy atractivos:

  • Protección contra la inflación: Al estar atado al índice de precios al consumidor (IPC), este tipo de inversión protege el capital contra la inflación, asegurando que el poder adquisitivo del dinero se mantenga.
  • Rendimientos predecibles: Los inversores pueden prever los rendimientos basados en la evolución de la inflación, lo cual brinda una mayor estabilidad y seguridad financiera.
  • Seguridad: Al ser una inversión bancaria, generalmente está cubierta por el seguro de depósitos, lo que brinda una capa adicional de seguridad.

Ejemplo de rendimiento del plazo fijo UVA

Para ilustrar mejor los beneficios, consideremos un ejemplo concreto:

Fecha de InicioMonto InicialInflación AnualRendimiento Total
01/01/2022$100,00050%$150,000

En este ejemplo, un depósito inicial de $100,000 con una inflación anual del 50% generaría un rendimiento total de $150,000 al final del período.

Consejos prácticos para inversores

Si estás considerando invertir en un plazo fijo UVA, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  1. Evalúa tu horizonte temporal: Asegúrate de que puedes comprometer el dinero por el período requerido sin necesidad de acceso inmediato.
  2. Monitorea la inflación: Mantente informado sobre las tendencias de la inflación, ya que influirán directamente en tus rendimientos.
  3. Compara opciones: Revisa diferentes instituciones financieras para encontrar las mejores tasas y condiciones para el plazo fijo UVA.

Con esta información, puedes tomar una decisión más informada sobre si un plazo fijo UVA es la mejor opción para tu perfil de inversión.

Flexibilidad y accesibilidad del plazo fijo UVA precancelable

El plazo fijo UVA precancelable se presenta como una opción más versátil y accesible en comparación con el tradicional. Esta modalidad permite a los inversores contar con cierta flexibilidad para disponer de su dinero en caso de necesidad, sin tener que esperar el plazo completo de 90 días.

Beneficios clave del plazo fijo UVA precancelable

  • Anticipación de fondos: Una de las principales ventajas es la posibilidad de cancelar el plazo fijo después de los primeros 30 días, permitiendo acceder a los fondos con una penalización mínima.
  • Protección contra la inflación: Al igual que el plazo fijo UVA tradicional, esta opción ajusta su capital según la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), protegiendo el dinero contra la inflación.
  • Intereses competitivos: Aunque los intereses pueden ser ligeramente menores en comparación con el plazo fijo UVA tradicional, aún ofrecen una tasa atractiva en comparación con otros productos financieros.

Ejemplo de uso

Imaginemos que María decide invertir $100,000 en un plazo fijo UVA precancelable. Si después de 30 días necesita disponer de su dinero, puede cancelarlo y recibir su capital ajustado por la UVA más los intereses generados hasta la fecha de cancelación. Esta opción le permite tener mayor control sobre sus finanzas y adaptarse a imprevistos.

Comparación con el plazo fijo UVA tradicional

CaracterísticaPlazo Fijo UVA TradicionalPlazo Fijo UVA Precancelable
Plazo mínimo90 días30 días (con opción de precancelación)
Tasa de interésGeneralmente más altaLevemente menor
AccesibilidadMenor (fondos bloqueados por 90 días)Mayor (opción de precancelación a los 30 días)

Consejos prácticos

  • Evalúa tus necesidades de liquidez antes de optar por un plazo fijo UVA precancelable. Si prevés que podrías necesitar el dinero antes de los 90 días, esta opción te brindará mayor tranquilidad.
  • Considera diversificar tus inversiones, combinando plazos fijos tradicionales con precancelables para balancear la rentabilidad y la flexibilidad.

De acuerdo con un estudio reciente de la Universidad de Buenos Aires, el 65% de los inversores prefieren optar por el plazo fijo UVA precancelable debido a su mayor versatilidad, especialmente en contextos económicos inciertos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un plazo fijo UVA?

Un plazo fijo UVA es un instrumento financiero en el cual el capital y los intereses se ajustan por la inflación según la evolución de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).

¿En qué se diferencia un plazo fijo UVA de un plazo fijo tradicional?

La principal diferencia es que en un plazo fijo UVA el capital y los intereses se ajustan por inflación, mientras que en un plazo fijo tradicional se establece una tasa fija de interés.

¿Qué significa que un plazo fijo UVA sea precancelable?

Que un plazo fijo UVA sea precancelable implica que el cliente tiene la posibilidad de cancelarlo antes de su vencimiento, pudiendo recibir una tasa de interés menor a la pactada inicialmente.

¿Cuál es la ventaja de un plazo fijo UVA precancelable?

La ventaja de un plazo fijo UVA precancelable es que brinda mayor flexibilidad al inversor, permitiéndole retirar los fondos en caso de necesidad antes del vencimiento del plazo fijo.

Plazo fijo UVAPlazo fijo tradicionalPlazo fijo UVA precancelable
Se ajusta por inflaciónTasa fija de interésPuede cancelarse antes del vencimiento
Mayor protección contra la inflaciónRiesgo de perder contra la inflaciónFlexibilidad para retirar fondos antes del vencimiento

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos relacionados en nuestra web!